Traitement en cours...
Fermer la notification

Le saviez-vous ?

SIDE a travaillé avec ses fournisseurs pour rendre ses colis respectueux de l'environnement.
Fini le plastique !
Le ruban adhésif qui sécurise la fermeture de nos colis et les chips de calage qui immobilisent les livres dans les cartons sont en matériaux recyclables et biodégradables.

Afficher la notification

La difícil cuestión de los tiempos

CERVETTO Arrigo
Date de parution 01/04/2010
EAN: 9782912639400
Disponibilité Disponible chez l'éditeur
“Lotta Comunista” vio la luz enfrentándose a la “cuestión de los tiempos”. Los hombres, que fueron sus fundadores, a finales de los años Cuarenta del siglo pasado, empezaron a buscar a tientas su camino entre las nieblas ideológicas del reparto de Ya... Voir la description complète
Nom d'attributValeur d'attribut
Common books attribute
ÉditeurSCIENCE MARXIST
Nombre de pages146
Langue du livreEspagnol
AuteurCERVETTO Arrigo
FormatPaperback / softback
Type de produitLivre
Date de parution01/04/2010
Poids282 g
Dimensions (épaisseur x largeur x hauteur)1,80 x 15,00 x 21,00 cm
“Lotta Comunista” vio la luz enfrentándose a la “cuestión de los tiempos”. Los hombres, que fueron sus fundadores, a finales de los años Cuarenta del siglo pasado, empezaron a buscar a tientas su camino entre las nieblas ideológicas del reparto de Yalta. Jóvenes obreros conquistados por la política en la guerra y en la lucha partisana, encontraron toda clase de obstáculos en su recorrido, causados o agigantados precisamente por el conflicto mundial apenas acabado. La previsión sobre la difusión del modo de producción capitalista ha sido la base de la estrategia revolucionaria sobre la que se ha desarrollado, durante años el partido revolucionario. El desarrollo desigual del capitalismo, en sus formas intensivas y sobre todo extensivas, ha representado el punto central del análisis científico. Esta teoría de Marx, Engels y Lenin ha sido defendida, incluso en períodos en los cuales era masivamente rebatida por todos, sólo por Lotta Comunista, contra todas las corrientes burguesas, oportunistas y subdesarrollistas, las cuales, con una serie de variantes, convergían en considerar dividido, en dos o más partes, el mercado mundial. Nosotros defendemos, por el contrario, la validez de la teoría de Marx, retomada por Lenin, sobre la unidad del mercado mundial y, por lo tanto, sobre la universalidad de las leyes económicas".