Traitement en cours...
Fermer la notification

Toutes nos lignes téléphoniques...

sont actuellement en dérangement du fait de l'opérateur (SFR), qui nous dit mettre tout en œuvre pour rétablir la situation dans les plus brefs délais mais jusqu'ici n'a pas réussi à le faire.
Nous restons cependant à votre disposition par d'autres moyens pour vous informer.
Si vous souhaitez connaître les dates estimées d’expédition des titres que vous avez commandés, pensez à simplement consulter le détail de vos commandes sur side.fr.
Si vous avez besoin d’une autre information, vous pouvez, selon votre urgence, écrire à notre service clients à france@side.fr ou appeler directement votre représentant ou appeler le 06 34 54 96 63, le numéro d'urgence temporaire que nous avons mis en place en attendant de retrouver notre accueil téléphonique habituel.

Afficher la notification

El archivo como política de lectura / L'archive en tant que politique de lecture

Goldchluk Graciela
Date de parution 13/02/2025
EAN: 9782813004451
Disponibilité Disponible chez l'éditeur
¿Para qué vamos a los archivos?, ¿qué miramos en esos documentos?, ¿cómo los leemos?, ¿qué impulsos nos activan? Los archivos tienen algo que nos atrae, nos atrapa. Es que ahí hay movimiento, puntos de partida para conocer, pensar, crear. También ten... Voir la description complète
Nom d'attributValeur d'attribut
Common books attribute
ÉditeurARCHIVES CONTEM
Nombre de pages415
Langue du livreFrançais
AuteurGoldchluk Graciela
FormatPaperback / softback
Type de produitLivre
Date de parution13/02/2025
Poids783 g
Dimensions (épaisseur x largeur x hauteur)2,50 x 17,00 x 24,00 cm
¿Para qué vamos a los archivos?, ¿qué miramos en esos documentos?, ¿cómo los leemos?, ¿qué impulsos nos activan? Los archivos tienen algo que nos atrae, nos atrapa. Es que ahí hay movimiento, puntos de partida para conocer, pensar, crear. También tenemos miedos, acechan los peligros de destrucción, de abandono, de pérdida. Por eso, en este libro se propone una política de lectura de los archivos que contemple desde la necesidad de cuidado y protección, hasta la búsqueda de una interpretación sólida, pero siempre transitoria. Si los libros y las obras estabilizan, los archivos movilizan.En el libro vemos cómo los archivos tensionan muchas de las ideas que hasta hace poco se creían verdaderas en torno a ellos: desde su aburrida y oscura existencia, hasta la glorificación de sus documentos e imágenes. En este texto polifónico, en cambio, varias autoras y autores, especialistas en el tema, se meten en los vericuetos de los archivos, no solo físicos, sino también teóricos. Novelas, revistas, obras de arte, páginas web, teorías, son los insumos que permiten a quienes escriben este libro adentrarse profundamente en los archivos como espacios que nunca terminan de ser explorados, pero que tienen mucho para decir. Las autoras y autores desarman caminos y construyen otros, piensan al mismo tiempo amorosa y académicamente. En esta política de lectura hay diálogos entrecruzados que, atravesados por la realidad latinoamericana, amplían su perspectiva crítica de manera innovadora.Preservar, cuidar, difundir, al mismo tiempo que analizar, interpretar, entender los archivos son apuestas complejas, nada sencillas, en un momento donde todo parece ser cada vez más veloz y efímero. La potencia de este libro está, entonces, en ese desafío.