Traitement en cours...
Fermer la notification

Toutes nos lignes téléphoniques...

sont actuellement en dérangement du fait de l'opérateur (SFR), qui nous dit mettre tout en œuvre pour rétablir la situation dans les plus brefs délais mais jusqu'ici n'a pas réussi à le faire.
Nous restons cependant à votre disposition par d'autres moyens pour vous informer.
Si vous souhaitez connaître les dates estimées d’expédition des titres que vous avez commandés, pensez à simplement consulter le détail de vos commandes sur side.fr.
Si vous avez besoin d’une autre information, vous pouvez, selon votre urgence, écrire à notre service clients à france@side.fr ou appeler directement votre représentant ou appeler le 06 34 54 96 63, le numéro d'urgence temporaire que nous avons mis en place en attendant de retrouver notre accueil téléphonique habituel.

Afficher la notification

Europa en la crisis de l'orden

DALVIT Federico, VAN LANGENHOVE Jan
Date de parution 31/07/2023
EAN: 9782490073573
Disponibilité Disponible chez l'éditeur
En el atormentado proceso europeo irrumpe la guerra de Ucrania encauzada por el imperialismo ruso con la idea de poder explotar la crisis del orden inducida por el ascenso chino. El conflicto polariza el campo de fuerzas hacia el Atlántico, pone a pr... Voir la description complète
Nom d'attributValeur d'attribut
Common books attribute
ÉditeurSCIENCE MARXIST
Nombre de pages440
Langue du livreEspagnol
AuteurDALVIT Federico, VAN LANGENHOVE Jan
FormatPaperback / softback
Type de produitLivre
Date de parution31/07/2023
Poids639 g
Dimensions (épaisseur x largeur x hauteur)2,50 x 14,00 x 21,50 cm
En el atormentado proceso europeo irrumpe la guerra de Ucrania encauzada por el imperialismo ruso con la idea de poder explotar la crisis del orden inducida por el ascenso chino. El conflicto polariza el campo de fuerzas hacia el Atlántico, pone a prueba el esfuerzo por una autonomía estratégica en torno al eje renano, suscita la reacción belicista de polacos y bálticos y sacude el sistema de alianzas de Alemania. Es una «Zeitenwende», según la expresión del canciller alemán Olaf Scholz, un viraje que acelera la historia y que, por esto, pone al descubierto potencialidades y debilidades de Europa.Junto a la dificultad de centralizar políticamente la pluralidad de Estados y superestructuras, la contradicción para el imperialismo europeo reside también en una batalla por el relanzamiento continental obligada a buscar la conexión con una base de masas replegada en los temores del declive atlántico. El Brexit es una manifestación vistosa de este ciclo político que refleja temores pequeñoburgueses y propietarios y un envejecimiento demográfico. Ahora, precisamente la guerra y sus consecuencias revelan el daño estratégico del Brexit, en una contienda global que requiere el tamaño continental.La potencia económica y exportadora UE, especialmente en su declinación alemana pone el acento sobre la apertura de los intercambios, es decir, sobre el lado de la unidad con respecto a la escisión. Sin embargo, en el régimen capitalista la apertura a los intercambios y al desarrollo de los mercados son al mismo tiempo división en clases y Estados y lucha sin cuartel por el reparto. Lo vemos en concreto: Berlín defiende el multilateralismo, pero al mismo tiempo se rearma, mientras la contienda se eleva de nivel y se reafirma el papel intervencionista del Estado.La irrupción trágica y brutal de la guerra imperialista en Europa ofrece la medida del retraso histórico del partido revolucionario, pero confirma que el internacionalismo es la única vía plausible para la clase europea y mundial. Estamos con los proletarios ucranianos, con los proletarios rusos, con los proletarios europeos, como con los americanos o chinos, y luchamos contra el imperialismo ruso, el europeo, americano o chino, al igual que con la burguesía ucraniana.En la crisis del orden, el internacionalismo es la única opción contra la barbarie.