Traitement en cours...
Fermer la notification

Le saviez-vous ?

SIDE a travaillé avec ses fournisseurs pour rendre ses colis respectueux de l'environnement.
Fini le plastique !
Le ruban adhésif qui sécurise la fermeture de nos colis et les chips de calage qui immobilisent les livres dans les cartons sont en matériaux recyclables et biodégradables.

Afficher la notification

¿Quiénes son los "Amigos del pueblo"?

LENIN Vladimir Ilich, CERVETTO Arrigo
Date de parution 01/09/2021
EAN: 9782490073375
Disponibilité Disponible chez l'éditeur
En 1892-93 se realizaron en los círculos obreros de Samara algunas conferencias contra los epígonos del populismo ruso que se habían dedicado a atacar la concepción materialista de la historia. Aquellas conferencias proporcionaron el material para la... Voir la description complète
Nom d'attributValeur d'attribut
Common books attribute
ÉditeurSCIENCE MARXIST
Nombre de pages168
Langue du livreEspagnol
AuteurLENIN Vladimir Ilich, CERVETTO Arrigo
FormatPaperback / softback
Type de produitLivre
Date de parution01/09/2021
Poids212 g
Dimensions (épaisseur x largeur x hauteur)1,10 x 12,00 x 19,50 cm
En 1892-93 se realizaron en los círculos obreros de Samara algunas conferencias contra los epígonos del populismo ruso que se habían dedicado a atacar la concepción materialista de la historia. Aquellas conferencias proporcionaron el material para la redacción de ¿ Quiénes son los « Amigos del pueblo » ? en la primera mitad de 1894.En ¿ Quiénes son los « Amigos del pueblo » ? Lenin defendió el marxismo, ilustró los elementos metodológicos y científicos, y discutió con sus detractores, mostrando las contradicciones y el contenido ideológico de sus tesis. En esta batalla teórica Lenin no se contentaba con retomar y explicar las ideas fundamentales del Capital de Marx sino que, partiendo de él, restauraba los instrumentos teóricos para una concepción del partido basada en la ciencia.La lucha de Lenin contra el populismo ruso de los años Noventa, se había unido a la lucha contra el uso edulcorado y tergiversado del marxismo por parte de intelectuales pasados a liberales. Era el denominado “marxismo legal” que atacaba asimismo al utopismo pequeñoburgués populista, pero sin ir más allá de la perspectiva de una Rusia burguesa y capitalista, en cuya afirmación veía la realización de los propios ideales. Estos “marxistas legales” vulgarizaban el marxismo y ofrecían a los jóvenes un Marx deformado. Cuando en 1899 se publicaron en Alemania las tesis revisionistas de Bernstein, se reconocieron en ellas inmediatamente.Entre éstos se encontraba Piotr Struve, contra el cual Lenin en 1895 escribió el ensayo del que aquí* hoy publicamos el segundo capítulo. En él Lenin denunciaba los límites de un “objetivismo” que justifica la evolución capitalista del desarrollo ruso y contraponía el análisis materialista que en este desarrollo ve los antagonismos de clase y por tanto, resulta instrumento de lucha para el proletariado.