Traitement en cours...
Fermer la notification

Toutes nos lignes téléphoniques...

sont actuellement en dérangement du fait de l'opérateur (SFR), qui nous dit mettre tout en œuvre pour rétablir la situation dans les plus brefs délais mais jusqu'ici n'a pas réussi à le faire.
Nous restons cependant à votre disposition par d'autres moyens pour vous informer.
Si vous souhaitez connaître les dates estimées d’expédition des titres que vous avez commandés, pensez à simplement consulter le détail de vos commandes sur side.fr.
Si vous avez besoin d’une autre information, vous pouvez, selon votre urgence, écrire à notre service clients à france@side.fr ou appeler directement votre représentant ou appeler le 06 34 54 96 63, le numéro d'urgence temporaire que nous avons mis en place en attendant de retrouver notre accueil téléphonique habituel.

Afficher la notification

¿Qué hacer?

LENIN Vladimir Ilich
Date de parution 01/11/2019
EAN: 9782490073122
Disponibilité Disponible chez l'éditeur
Es necesario recordar que el ¿ Qué hacer ? nació entre los fogonazos de una batalla decisiva para el proletariado internacional. Esta obra fue el arma esencial para derrotar al revisionismo, que también en su forma rusa negaba el carácter científico ... Voir la description complète
Nom d'attributValeur d'attribut
Common books attribute
ÉditeurSCIENCE MARXIST
Nombre de pages299
Langue du livreEspagnol
AuteurLENIN Vladimir Ilich
FormatPaperback / softback
Type de produitLivre
Date de parution01/11/2019
Poids253 g
Dimensions (épaisseur x largeur x hauteur)1,30 x 12,00 x 19,50 cm
Es necesario recordar que el ¿ Qué hacer ? nació entre los fogonazos de una batalla decisiva para el proletariado internacional. Esta obra fue el arma esencial para derrotar al revisionismo, que también en su forma rusa negaba el carácter científico del análisis marxista, es decir, para el proletariado la posibilidad misma de dotarse de una estrategia.El ¿ Qué hacer ? es la preciada lente que nos permite releer desde un punto de vista leninista algunos capítulos de la historia de nuestra clase.Entre 1884 y 1889 se refuerza la teoría marxista, pero los marxistas representan una corriente del pensamiento de vanguardia con poquísimos seguidores. Entre 1894 y 1898 el movimiento obrero revela su despertar político en la lucha en las huelgas. 1898-1902 es un período de dispersión, de eclecticismo político y organizativo, es la fase artesanal de la lucha política realizada por la vanguardia del proletariado ruso. El ¿ Qué hacer ? aparece como la guía teórica para superar esta fase.Lenin analiza a los precursores rusos del marxismo revolucionario. Estos últimos tenían el mérito de ser considerados la vanguardia mundial del movimiento revolucionario democrático. Lenin espera que el movimiento socialdemócrata naciente sea capaz de alimentarse del « mismo espíritu de decisión y la misma energía ilimitada ».“Sin teoría revolucionaria no puede haber movimiento revolucionario”. En aquel momento nace la concepción del Partido para la época imperialista. La teoría revolucionaria es la ciencia de la acción política, la estrategia. La estrategia es el resultado de un análisis científico de una determinada fase de la lucha de las clases. Con el ¿ Qué hacer ? Lenin sistematiza de manera orgánica la elaboración de Marx y Engels y proporciona a la joven clase revolucionaria los instrumentos para su emancipación. La visión del partido ya está presente en Marx y en Engels, pero Lenin ya desarrolla y la actualiza para la época imperialista.