Traitement en cours...
Fermer la notification

Toutes nos lignes téléphoniques...

sont actuellement en dérangement du fait de l'opérateur (SFR), qui nous dit mettre tout en œuvre pour rétablir la situation dans les plus brefs délais mais jusqu'ici n'a pas réussi à le faire.
Nous restons cependant à votre disposition par d'autres moyens pour vous informer.
Si vous souhaitez connaître les dates estimées d’expédition des titres que vous avez commandés, pensez à simplement consulter le détail de vos commandes sur side.fr.
Si vous avez besoin d’une autre information, vous pouvez, selon votre urgence, écrire à notre service clients à france@side.fr ou appeler directement votre représentant ou appeler le 06 34 54 96 63, le numéro d'urgence temporaire que nous avons mis en place en attendant de retrouver notre accueil téléphonique habituel.

Afficher la notification

Europa en las colisiones globales

DALVIT Federico
Date de parution 01/07/2019
EAN: 9782490073115
Disponibilité Disponible chez l'éditeur
Abril de 1998, “oposición proletaria al imperialismo europeo e imperialismo unitario” : desde hace veinte años este ha sido el lema de nuestro periódico, Lotta Comunista. Hay tres indicaciones estratégicas.En primer lugar, el contenido imperialista d... Voir la description complète
Nom d'attributValeur d'attribut
Common books attribute
ÉditeurSCIENCE MARXIST
Nombre de pages545
Langue du livreEspagnol
AuteurDALVIT Federico
FormatPaperback / softback
Type de produitLivre
Date de parution01/07/2019
Poids544 g
Dimensions (épaisseur x largeur x hauteur)2,90 x 14,00 x 21,50 cm
Abril de 1998, “oposición proletaria al imperialismo europeo e imperialismo unitario” : desde hace veinte años este ha sido el lema de nuestro periódico, Lotta Comunista. Hay tres indicaciones estratégicas.En primer lugar, el contenido imperialista de la construcción europea, cuyo motor último reside en la contienda mundial, y en la reacción ante la emersión de Asia y de China en particular. La ideología de una Europa benigna habla de una Comunidad Europea nacida en los años Cincuenta como respuesta a la autodestrucción del Viejo Continente en dos guerras mundiales. La realidad de la disputa muestra, en cambio, una UE en buscade los poderes e instrumentos para una Europa potencia, capaz de luchar contra los Estados Unidos a la par y soportar el impacto de la intromisión china. Si la UE ha acabado con la guerra y la violencia entre los Estados en su interior, será para proyectar su poder hacia el exterior.En segundo lugar, la oposición al imperialismo europeo, es decir, al “enemigo en nuestra casa” en el lema de los internacionalistas de 1914, presupone la lucha no solo contra la Unión Europea sino también contra los recintos nacionales empuñados por el capital en los siglos del ascenso y afirmación burguesa hasta el siglo XXimperialista, bajo cuya insignia precisamente Europa fue destruida en las dos guerras mundiales entre 1914 y 1945. Solo el internacionalismo comunista, con el asalto de Octubre de 1917, supo oponerse a esa carnicería.Hoy, el retorno a los mitos del nacionalismo y la soberanía de las pequeñas patrias son una mera charlatanería frente a las colisiones históricas, como la emersión de China o la irrupción de los flujos migratorios. Receptáculos de las ideologías más reaccionarias y xenófobas, esas ideologías asustadas de la pequeña burguesía y las capas intermedias se oponen a la unidad del mercado de la fuerza de trabajo a escala continental. La libre circulación de los asalariados en la UE, con los espacios que ofrece a la unidad del proletariado en Europa, es una ventaja objetiva y sin précédentes desde el punto de vista de las relaciones de las fuerzas de clase.Finalmente, en el concepto de imperialismo unitario, está contenida la oposición de clase a la dominación mundial del capital : en la dialéctica de unidad y escisión –las potencias están en lucha entre sí, pero unidas para asegurar el dominio de clase– el desarrollo imperialista ha llevado a un aumento colosal del proletariado mundial.Dos mil millones de trabajadores asalariados : es la fuerza de nuestra clase a nivel global ; contra las ideologías encogidas por temor al nuevo ciclo político, los trabajadores de vanguardia deben aferrar con firmeza el principio del internacionalismo : es una necesidad vital, para no terminar como una presa de las ideologías venenosas delnacionalismo, así como de la nueva reacción, a escala continental, del europeísmo imperialista o de los mitos de otras potencias.