Traitement en cours...
Fermer la notification

Toutes nos lignes téléphoniques...

sont actuellement en dérangement du fait de l'opérateur (SFR), qui nous dit mettre tout en œuvre pour rétablir la situation dans les plus brefs délais mais jusqu'ici n'a pas réussi à le faire.
Nous restons cependant à votre disposition par d'autres moyens pour vous informer.
Si vous souhaitez connaître les dates estimées d’expédition des titres que vous avez commandés, pensez à simplement consulter le détail de vos commandes sur side.fr.
Si vous avez besoin d’une autre information, vous pouvez, selon votre urgence, écrire à notre service clients à france@side.fr ou appeler directement votre représentant ou appeler le 06 34 54 96 63, le numéro d'urgence temporaire que nous avons mis en place en attendant de retrouver notre accueil téléphonique habituel.

Afficher la notification

De profundis

Wilde Oscar
Date de parution 21/10/2025
EAN: 9782322634569
Disponibilité Disponible chez l'éditeur
«De profundis» es una extensa carta escrita por Oscar Wilde durante su encarcelamiento en la prisión de Reading en 1897, dirigida a Lord Alfred Douglas, figura central tanto en su vida sentimental como en su caída social. Este texto constituye a la v... Voir la description complète
Nom d'attributValeur d'attribut
Common books attribute
ÉditeurBOOKS ON DEMAND
Nombre de pages100
Langue du livreEspagnol
AuteurWilde Oscar
FormatPaperback / softback
Type de produitLivre
Date de parution21/10/2025
Poids157 g
Dimensions (épaisseur x largeur x hauteur)0,70 x 14,80 x 21,00 cm
Una carta conmovedora sobre el amor perdido, el sufrimiento redentor y la búsqueda de uno mismo en el exilio
«De profundis» es una extensa carta escrita por Oscar Wilde durante su encarcelamiento en la prisión de Reading en 1897, dirigida a Lord Alfred Douglas, figura central tanto en su vida sentimental como en su caída social. Este texto constituye a la vez una confesión dolorosa y una profunda reflexión sobre el amor, el sufrimiento y la redención. Wilde evoca con lucidez y ambivalencia la pasión intensa pero destructiva que lo unió a Douglas, una relación compleja marcada tanto por atracción como por desacuerdos. En este diálogo interior, el autor expone sus propias debilidades, la vanidad, la ceguera y el sacrificio de su arte por un amor que se tornó fuente de tormento. El texto destaca por su densidad introspectiva y por la puesta en escena de las pruebas vividas tras los muros de la prisión: la humillación pública, el sufrimiento físico y, sobre todo, el dolor moral que le obliga a examinar sin filtros su pasado y sus errores. Wilde se enfrenta aquí a la soledad, la ruina social y, mediante un discurso reflexivo y poético, intenta trascender el dolor en busca de un sentido superior para la existencia. Inspirándose en la figura de Cristo, convierte su sufrimiento en un vehículo de purificación, de autoconocimiento y de apertura a la belleza de la vida, incluso en la adversidad. «De profundis» es así mucho más que un testimonio personal: es una meditación universal sobre el dolor, la resiliencia, la responsabilidad y la posibilidad de renacer a través del arte, situándose entre las grandes obras de la literatura epistolar, y ofreciendo un sutil análisis de los mecanismos de la pasión y la transformación interior.