Treatment in progress...
Close notification

Did you know that ?

SIDE has worked with its suppliers to make our parcels environmentally friendly.
No more plastics !
The tape that keep our parcels tightly shut and the wedging material that immobilizes books within the cartons are now made of fully recyclable and biodegradable materials.

Display notification

La «señal» del pedrero

Yuste Galán Amalia María
Publication date 04/10/2022
EAN: 9788490963715
Availability Available from publisher
Une approche du monde des tailleurs de pierre dans la Castille médiévale à travers une étude de la construction du cloître de la cathédrale de Tolède qui combine sources documentaires et nouvelles technologies.La catedral de Toledo vivió un periodo d... See full description
Attribute nameAttribute value
Common books attribute
PublisherCASA DE VELAZQU
Page Count380
Languagees
AuthorYuste Galán Amalia María
FormatPaperback / softback
Product typeBook
Publication date04/10/2022
Weight1099 g
Dimensions (thickness x width x height)2.30 x 21.10 x 30.10 cm
Obra y fábrica del claustro de la catedral de Toledo (1383-1485)
Une approche du monde des tailleurs de pierre dans la Castille médiévale à travers une étude de la construction du cloître de la cathédrale de Tolède qui combine sources documentaires et nouvelles technologies.La catedral de Toledo vivió un periodo de gran actividad con la elevación del claustro y las edificaciones que lo rodeaban. Esta investigación propone una nueva lectura sobre su historia constructiva y la organización de los talleres de pedreros que trabajaron en la gran cantería castellana. ¿Quiénes eran estos maestros y de dónde venían? ¿Cómo se formaban? ¿Con qué materiales y medios trabajaban? ¿Cuándo y en qué condiciones lo hacían? ¿Qué «señales» dejaron en las piedras del claustro? Para responder a estas preguntas se ha contrastado lo edificado con la documentación conservada y se ha incluido, en el análisis de los paramentos, el estudio de los signos lapidarios. La aplicación de un Sistema de Información Geográfica para las «señales» identificadas ha permitido transcender la historia de lo construido.