Treatment in progress...
Close notification

Did you know that ?

SIDE has worked with its suppliers to make our parcels environmentally friendly.
No more plastics !
The tape that keep our parcels tightly shut and the wedging material that immobilizes books within the cartons are now made of fully recyclable and biodegradable materials.

Display notification

Tirso de Molina desde la contemporaneidad Vol. I

Lamari Naima
Publication date 13/08/2025
EAN: 9782367834429
Availability Available from publisher
Este ensayo pretende investigar la pervivencia del teatro de Tirso en los escenarios españoles contemporáneos (siglos XX-XXI), desde campos epistemológicos más diversos, a través del pormenorizado análisis de tres espectáculos seleccionados : La veng... See full description
Attribute nameAttribute value
Common books attribute
PublisherORBIS TERTIUS
Page Count471
Languagefr
AuthorLamari Naima
FormatPaperback / softback
Product typeBook
Publication date13/08/2025
Weight760 g
Dimensions (thickness x width x height)-
Este ensayo pretende investigar la pervivencia del teatro de Tirso en los escenarios españoles contemporáneos (siglos XX-XXI), desde campos epistemológicos más diversos, a través del pormenorizado análisis de tres espectáculos seleccionados : La venganza de Tamar (1997) de Carlos Plaza, El condenado por desconfiado (2010) de Carlos Aladro, y El Burlador de Sevilla de Darío Facal (2015). Tras proponer un recorrido diacrónico de la presencia de Tirso en los escenarios españoles (tanto en la institución pública como en las compañías teatrales privadas especializadas en los textos áureos) desde las últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad, se analizan los recursos escenográficos y las técnicas teatrales utilizadas en la puesta en escena de estos tres textos áureos tomando en cuenta su recepción escénica, esto es, la reacción del público y la opinión de la crítica. Se confrontan luego las diversos proyectos artísticos y se plantean una serie de problemáticas estéticas y éticas susceptibles de orientar la lectura y la puesta en escena de los textos clásicos de Tirso en los escenarios contemporáneos.