Treatment in progress...
Close notification

Did you know that ?

SIDE has worked with its suppliers to make our parcels environmentally friendly.
No more plastics !
The tape that keep our parcels tightly shut and the wedging material that immobilizes books within the cartons are now made of fully recyclable and biodegradable materials.

Display notification

Nuevos dispositivos en la era intermedial

Florenchie A.
Publication date 29/10/2015
EAN: 9782367830612
Availability Available from publisher
Los nuevos dispositivos enunciativos en las creaciones intermediales contemporáneas evidencian el principio de interacción entre los actantes, emisores y receptores, y tienden a suscitar la inmersión del “lectoespectador” dentro del universo ficciona... See full description
Attribute nameAttribute value
Common books attribute
PublisherORBIS TERTIUS
Page Count340
Languagefr
AuthorFlorenchie A.
FormatPaperback / softback
Product typeBook
Publication date29/10/2015
Weight515 g
Dimensions (thickness x width x height)1.80 x 14.50 x 21.80 cm
Los nuevos dispositivos enunciativos en las creaciones intermediales contemporáneas evidencian el principio de interacción entre los actantes, emisores y receptores, y tienden a suscitar la inmersión del “lectoespectador” dentro del universo ficcional. Dan así la impresión de que el mensaje se concibe casi exclusivamente en función del dispositivo que lo pone en escena. Pero ¿no son una configuración dinámica estratégicamente elaborada que nos obliga a intentar captar su singularidad significativa?Tal es la propuesta de este volumen, fruto de una intensa colaboración entre investigadoras de tres universidades de Francia y Suiza (Universidad Jean Jaurès de Toulouse, Universidad de Lausanne y Universidad Bordeaux Montaigne) y que reúne doce contribuciones inéditas sobre el impacto de lo digital en los dispositivos enunciativos de las producciones artísticas y culturales actuales bajo el enfoque teórico de la intermedialidad. Aquí se trata de literatura digital, ciberteatro, webseries, videojuegos, fandoms, etc. y se manipulan herramientas analíticas tales como la pantpágina, la analogía, el reciclaje, la hibridación, la remediación o el transmedia storytelling, capaces de identificar las diferentes formas de interacciones que éstas generan y de determinar su finalidad. Aquí se da cuenta de lo que ocurre hoy en día en torno al desarrollo de las TICs en el mundo del arte y de la cultura en lengua española.