Treatment in progress...
Close notification

Did you know that ?

SIDE has worked with its suppliers to make our parcels environmentally friendly.
No more plastics !
The tape that keep our parcels tightly shut and the wedging material that immobilizes books within the cartons are now made of fully recyclable and biodegradable materials.

Display notification

La canción de autor española

Ramos Barranco Jose Rafael
Publication date 30/05/2024
EAN: 9782336462141
Availability Available from publisher
Los estudios sobre la canción de autor española se han centrado principalmente en análisis literarios o sociopolíticos de las canciones y de los “cantautores” durante el tardofranquismo y la transición. Sin embargo, la canción de autor española es ho... See full description
Attribute nameAttribute value
Common books attribute
PublisherL'HARMATTAN
Page Count488
LanguageNo language content
AuthorRamos Barranco Jose Rafael
FormatPaperback / softback
Product typeBook
Publication date30/05/2024
Weight735 g
Dimensions (thickness x width x height)2.60 x 15.50 x 24.00 cm
Manifestaciones culturales y sociales en la España de la segunda mitad del siglo XX
Los estudios sobre la canción de autor española se han centrado principalmente en análisis literarios o sociopolíticos de las canciones y de los “cantautores” durante el tardofranquismo y la transición. Sin embargo, la canción de autor española es hoy un pilar que sustenta la canción española y sus canciones forman parte del imaginario colectivo español. Por eso, este trabajo reflexiona sobre la definición de este género musical que nace bajo la influencia de la chanson française y del folk anglosajón en la segunda mitad del siglo XX y que se nutre del sustrato popular de la cultura española. La canción de autor, ¿es una contracultura, una subcultura, cultura popular y/o mainstream? Apoyándonos en diferentes archivos nacionales y regionales, realizando entrevistas a los cantautores, así como consultando discográficas y prensa, este libro intenta contestar a estar preguntas. A través de la situación política, social, cultural y, sobre todo, económica de la industria musical, hemos analizado la evolución de la canción de autor española en la segunda mitad del siglo XX, situándola dentro de la continuidad de la canción española contemporánea e intentando desentrañar la importancia de los componentes poéticos y políticos en su trayectoria.