Treatment in progress...
Close notification

Our telephone...

is currently not working. We're doing all we can to get the problem solved as soon as possible. 
In the meantime, please use e-mail to contact us.

Display notification

La celosa de sí misma

de Molina Tirso
Publication date 21/10/2025
EAN: 9782322634750
Availability Available from publisher
En la efervescente Madrid del Siglo de Oro, « La celosa de sí misma » presenta el entramado de apariencias y deseo a través del complejo personaje de doña Magdalena. Prometida de don Melchor, un noble leonés sin fortuna, Magdalena siente una profunda... See full description
Attribute nameAttribute value
Common books attribute
PublisherBOOKS ON DEMAND
Page Count112
Languagees
Authorde Molina Tirso
FormatPaperback / softback
Product typeBook
Publication date21/10/2025
Weight174 g
Dimensions (thickness x width x height)0.80 x 14.80 x 21.00 cm
Una comedia de enredo barroca sobre la ilusión, la identidad y el amor contrariados
En la efervescente Madrid del Siglo de Oro, « La celosa de sí misma » presenta el entramado de apariencias y deseo a través del complejo personaje de doña Magdalena. Prometida de don Melchor, un noble leonés sin fortuna, Magdalena siente una profunda duda sobre la sinceridad de su futuro esposo, a quien nunca ha conocido. Durante una misa en la iglesia de la Victoria, Melchor se enamora apasionadamente de una mujer con velo, sin saber que se trata de su propia prometida disfrazada. Este doble juego, impulsado por la ambigüedad de la ciudad moderna y los códigos vestimentarios, alimenta una serie de malentendidos, duplicidades e incertidumbres identitarias. Entre mascaradas, cartas, acciones de los sirvientes y equívocos, se revela una sociedad donde lo que importa es la apariencia más que el ser, donde el amor choca con la confusión de identidades y la fragilidad del juicio. El disfraz se convierte en un arma de conquista y defensa del honor femenino, mientras que la mirada del espectador recorre los distintos espacios de Madrid y sus reglas tácitas. Símbolo de la comedia de enredo barroca, la obra cuestiona sutilmente los límites de la percepción, la ilusión amorosa y el lugar de la mujer en una sociedad regida por las convenciones. Verdadera crítica social, esta obra maestra teatral combina con gran destreza la comedia de situación, las rivalidades sentimentales y la profundidad psicológica, en un universo donde la frontera entre verdad y mentira permanece siempre difusa.