Treatment in progress...
Close notification

Our telephone...

is currently not working. We're doing all we can to get the problem solved as soon as possible. 
In the meantime, please use e-mail to contact us.

Display notification

De profundis

Wilde Oscar
Publication date 21/10/2025
EAN: 9782322634569
Availability Available from publisher
«De profundis» es una extensa carta escrita por Oscar Wilde durante su encarcelamiento en la prisión de Reading en 1897, dirigida a Lord Alfred Douglas, figura central tanto en su vida sentimental como en su caída social. Este texto constituye a la v... See full description
Attribute nameAttribute value
Common books attribute
PublisherBOOKS ON DEMAND
Page Count100
Languagees
AuthorWilde Oscar
FormatPaperback / softback
Product typeBook
Publication date21/10/2025
Weight157 g
Dimensions (thickness x width x height)0.70 x 14.80 x 21.00 cm
Una carta conmovedora sobre el amor perdido, el sufrimiento redentor y la búsqueda de uno mismo en el exilio
«De profundis» es una extensa carta escrita por Oscar Wilde durante su encarcelamiento en la prisión de Reading en 1897, dirigida a Lord Alfred Douglas, figura central tanto en su vida sentimental como en su caída social. Este texto constituye a la vez una confesión dolorosa y una profunda reflexión sobre el amor, el sufrimiento y la redención. Wilde evoca con lucidez y ambivalencia la pasión intensa pero destructiva que lo unió a Douglas, una relación compleja marcada tanto por atracción como por desacuerdos. En este diálogo interior, el autor expone sus propias debilidades, la vanidad, la ceguera y el sacrificio de su arte por un amor que se tornó fuente de tormento. El texto destaca por su densidad introspectiva y por la puesta en escena de las pruebas vividas tras los muros de la prisión: la humillación pública, el sufrimiento físico y, sobre todo, el dolor moral que le obliga a examinar sin filtros su pasado y sus errores. Wilde se enfrenta aquí a la soledad, la ruina social y, mediante un discurso reflexivo y poético, intenta trascender el dolor en busca de un sentido superior para la existencia. Inspirándose en la figura de Cristo, convierte su sufrimiento en un vehículo de purificación, de autoconocimiento y de apertura a la belleza de la vida, incluso en la adversidad. «De profundis» es así mucho más que un testimonio personal: es una meditación universal sobre el dolor, la resiliencia, la responsabilidad y la posibilidad de renacer a través del arte, situándose entre las grandes obras de la literatura epistolar, y ofreciendo un sutil análisis de los mecanismos de la pasión y la transformación interior.