Treatment in progress...
Close notification

Did you know that ?

SIDE has worked with its suppliers to make our parcels environmentally friendly.
No more plastics !
The tape that keep our parcels tightly shut and the wedging material that immobilizes books within the cartons are now made of fully recyclable and biodegradable materials.

Display notification

Etimología de los Nombres de Razas de Filipinas

de Tavera Trinidad Pardo
Publication date 30/08/2025
EAN: 9782322577668
Availability Available from publisher
Etimología de los Nombres de Razas de Filipinas es una obra esencial del intelectual filipino Trinidad Pardo de Tavera, en la que se examina con rigor científico el origen lingüístico y la evolución semántica de los nombres usados para designar los d... See full description
Attribute nameAttribute value
Common books attribute
PublisherBOOKS ON DEMAND
Page Count24
Languagees
Authorde Tavera Trinidad Pardo
FormatPaperback / softback
Product typeBook
Publication date30/08/2025
Weight51 g
Dimensions (thickness x width x height)0.20 x 14.80 x 21.00 cm
Estudio lingüístico de los nombres étnicos y su significado en la historia filipina
Etimología de los Nombres de Razas de Filipinas es una obra esencial del intelectual filipino Trinidad Pardo de Tavera, en la que se examina con rigor científico el origen lingüístico y la evolución semántica de los nombres usados para designar los diferentes grupos étnicos de Filipinas. Este estudio constituye una contribución fundamental al entendimiento de la diversidad cultural y lingüística del archipiélago, desde una mirada erudita y profundamente comprometida con la identidad nacional.A través de un análisis sistemático, Pardo de Tavera descompone la estructura y raíz de nombres étnicos como aquellos que comienzan con "Taga" o "I", revelando sus implicaciones sociales, históricas y lingüísticas. El autor distingue tres grandes grupos raciales: negritos, indonesios y malayos, y examina las conexiones etimológicas que los vinculan con las múltiples tribus, dialectos y comunidades de las islas.Con base en fuentes históricas, datos lingüísticos y comparaciones antropológicas, esta obra se convierte en una herramienta clave para especialistas en antropología, lingüística histórica y estudios filipinos. Su estilo es directo, pero profundo, lo que facilita su lectura tanto por académicos como por lectores interesados en las raíces del pensamiento étnico filipino.Además de su valor científico, el texto refleja la preocupación del autor por preservar la riqueza y singularidad del patrimonio cultural filipino, aportando una mirada crítica frente a las clasificaciones coloniales impuestas. Esta obra ilumina la relación entre lengua, identidad y poder en un contexto postcolonial complejo y aún vigente.